Glenda León (La Habana, 1976) vive y trabaja en La Habana y Madrid. Recientemente realizó una exposición individual, Música de las formas, en el Museo de Arte Contemporánea de Vigo (2021; Pontevedra, España), y representó a su país de origen en el Pabellón de Cuba en la 55a Bienal de Venecia (2013; Italia). Entre sus más recientes reconocimientos figuran el Premio Bienal Pilar Juncosa y Sotheby’s de Creación Artística (2021) y el Pollock-Krasner Foundation Grant (2020). El sentido visionario del arte de Glenda León surgió de un trasfondo multidisciplinario y exploraciones espirituales. Su temprano interés por la danza y la coreografía profundizó su comprensión de un “todo” que combina mente, cuerpo, espacio, sonido y silencio. La Historia del Arte demostró su voluntad de investigación y ensanchó sus referencias. Su maestría en la Academia de Arte de Nuevos Medios de Colonia (KHM) expandió aún más su repertorio de técnicas y materiales hacia la experimentación.
Desafiando incesantemente nuestras percepciones del mundo, en ocasiones haciendo visibles las leyes de la naturaleza y en otras enfatizando el acto de escuchar como un paso necesario para continuar evolucionando, su obra ha sido ampliamente exhibida y está incluida en importantes colecciones públicas de todo el mundo.