Dato necesario
Artistas
DEL 1 DE JULIO AL 16 DE OCTUBRE DE 2022 - PAÍS INVITADO: PERÚ
_

_

Paloma Navares nació en Burgos, en 1947. Artista visual multidisciplinar española, reconocida como pionera en el trabajo de género que de forma transversal impregna su trabajo. Es creadora de un lenguaje plástico propio caracterizado por el uso de nuevas tecnologías, la utilización del espacio, la luz y la integración de diversas técnicas, en una búsqueda de la fragilidad y de lo etéreo, de un contenido con carga emocional, de la representación del tiempo que vive a través la materia de sus creaciones. En su obra destacan las performances realizadas entre 1977 y 1984 (Silencio Blanco, Canto a un árbol caído, Seravan, Orígenes, Encuentros en el Círculo y Encuentros de Luna llena), y las series: Circuito cerrado, circuito infinito (vídeo-instalaciones, 1980-1986), Fragmentos del jardín de la memoria, Cuerpos de sombra y luz (1993-1997), Preludio Artificial, Milenia, belleza y seducción (1997-1998), Stand by. Habitaciones (2000-2002), Alma herida (2003-2004) y Otros páramos (2004-2010). Su obra responde a diversos procesos de investigación en los que indaga las temáticas sociales, profundiza en el mundo de la mujer, sus ritos, costumbres y tradiciones; las emociones internas y sus extremos – locura, suicidio...–, el paso del tiempo, la imagen ideal del individuo social, la cuestión de la belleza corporal o la muerte.

Fotografía, vídeo, sonido y luz se unifican en sus instalaciones, esculturas, objetos, collages o escenografías. Sus primeros trabajos audiovisuales están ligados a la performance y la danza contemporánea. Junto a su actividad artística desarrolla una labor de formación, promoción y dirección de eventos artísticos de carácter internacional. En su intervención en el plano de la danza contemporánea para la compañía L’anónima Imperial ha desarrollado la escenografía y video escena de los espectáculos “La casa del olvido” (1998) y “Cuerpos de sombra y luz” (1999) que han itinerado por Europa y Latinoamérica. Junto a su actividad artística desarrolla una labor de formación. Participa en mesas redondas y conferencias sobre arte, tecnología y género además de continuar con su actividad de formación a través de impartir talleres para artistas a nivel nacional.

Subir arriba
Normas y condiciones del servicio - Agregar a favoritos - Iniciar sesión