Dato necesario
Museos y Colecciones Colaboradoras
DEL 1 DE JULIO AL 16 DE OCTUBRE DE 2022 - PAÍS INVITADO: PERÚ
_

_

Ana Mendieta (Cuba 1948 – EEUU 1985) fue una artista conceptual, escultora, pintora y videoartista nacida en Cuba y criada en Estados Unidos. Especialmente reconocida por sus performances. Llegó a Estados Unidos como refugiada en 1961 cuando tenía 12 años a través de la Operación Peter Pan y regresó a Cuba en varias ocasiones para recuperar sus raíces. También trabajó por México y Europa. El trabajo de Mendieta era conocido sobre todo en el entorno de la crítica de arte feminista. Una artista pionera por sus matices que van desde el punto de vista nómada a las prácticas asociadas con el arte corporal, el arte terrestre, la performance, la escultura, la fotografía y el cine. Ella escribió su trabajo como "earth-body" art.

Desde su primera exposición individual en 1971 cuando estudiaba en la Universidad de Iowa hasta su muerte creó diversas colecciones de trabajos que incluyeron siluetas de su cuerpo creadas en barro, tierra, rocas, flores silvestres y hojas. Elaboró performances que evocaban las tradiciones populares centrándose con frecuencia en la práctica de santería. En sus piezas utilizaba  a veces la sangre "como un elemento mágico y poderoso" que evocaba el poder de la sexualidad femenina y el horror de la violencia sexual masculina. En sus fotografías auto-retrato distorsionaba sus rasgos en vidrio, se imaginaba a sí misma goteando en sangre o disfrazada de  hombre pegándose vello facial.

Los trabajos de Ana Mendieta están presentes en muchas colecciones públicas importantes, como el Museo Reina Sofía de Madrid, Museo Solomon R. Guggenheim, el Museo Metropolitano de Arte, Museo Whitney de Arte Estadounidense, Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Instituto de Arte de Chicago, el Centro Pompidou de París, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Ginebra o el Tate Modern de Londres.

Subir arriba
Normas y condiciones del servicio - Agregar a favoritos - Iniciar sesión