Junto con la plaza de toros forma un conjunto lúdico de especiales características en la arquitectura popular española. De estilo isabelino (1845), está dedicado al actor toresano Carlos Latorre. En él se representan las obras de teatro que llegan a la ciudad y se celebran conciertos de diversa índole.
Fue construido con fines benéficos por el Hospital General de Nuestra Señora de las Angustias de Toro, pasó a propiedad particular desde el año 1861 hasta 1985, hasta que lo adquirió el Consistorio toresano. Restaurado por la Junta de Castilla y León fue restaurado y reinaugurado en abril de 1989.
El Teatro Latorre tiene capacidad para cerca de 400 personas es ultrasemicircular y tiene triple galería. El actor Carlos Latorre, toresano de nacimiento fue el actor a quién Zorrilla atribuyó en parte el éxito de Don Juan Tenorio, y es a quién está dedicado el teatro.