Dato necesario
Sedes
DEL 1 DE JULIO AL 16 DE OCTUBRE DE 2022 - PAÍS INVITADO: PERÚ
El Alcázar

El Alcázar

Símbolo de la importancia estratégico-militar de Toro en el Medievo. Formó parte del primer recinto amurallado y su configuración actual corresponde con la época de la reina María de Molina, “Señora de Toro”. Se encuentra cerca de la ribera del Duero, ubicado en un alto, posee unas murallas defensivas flanqueadas por siete torreones y formó parte del conjunto de murallas que defendían y abarcaban a la ciudad. El alcázar fue lugar de residencia de los Reyes Católicos.

 El castillo tuvo su protagonismo durante la guerra de Sucesión Castellana y concretamente en la Batalla de Toro acaecida el 1 de marzo de 1476. Tras el abandono que sufrió en el siglo xvi como residencia real, el castillo inició un lento declive. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931. En 1936, una vez desatada la Guerra Civil, el Alcázar fue utilizado por el bando sublevado como centro de reclusión de republicanos, con más de doscientos presos represaliados ese mismo año.

Reformado con motivo de la Exposición Edades del Hombre 2016 es el lugar de referencia turística junto con el punto de información situado en la Plaza Mayor. La vista de la Vega de Toro y su alfoz desde las torres del Alcázar son un nuevo atractivo para viajeros y visitantes.

Subir arriba
Normas y condiciones del servicio - Agregar a favoritos - Iniciar sesión