Dato necesario
Sedes
DEL 1 DE JULIO AL 16 DE OCTUBRE DE 2022 - PAÍS INVITADO: PERÚ
Iglesia de la Concepción

Iglesia de la Concepción

Aprovechando antiguas construcciones monacales, en los primeros años del siglo XVII, Diego de Soto y su esposa Beatriz de Quiñones fundaron el Monasterio de religiosas de la Concepción, construyéndose esta iglesia para el mismo. Las religiosas vivieron en este monasterio por más de dos siglos, hasta 1837 cuando el Gobierno decretó la reducción de conventos, sin embargo se permitió la presencia de algunas religiosas, sin formar comunidad, dado que se trasladó allí a la Virgen del Canto, Patrona de la Ciudad.

Años después el Ayuntamiento compró el antiguo Cuartel de las Milicias Provinciales y los edificios colindantes al Convento de la Concepción (entre ellos la casa donde nació Fray Diego de Deza), lo que hoy en día viene a ser el Colegio de Educación Infantil y Primaria Magdalena de Ulloa. El Ayuntamiento consiguió que no se enajenase el convento para que formara parte de las escuelas públicas cediéndolo a los Escolapios. En 1928 se derribó parte del antiguo Convento de la Concepción para construir la parte del colegio que tiene entrada por la Plaza de Santa Marina, quedando la Iglesia de la Concepción tal y como la conocemos ahora.

Los Escolapios abandonaron la población y su colegio en 1959, y la Iglesia de la Concepción fue deteriorándose hasta amenazar ruina pocos años después. Se ha restaurado por completo durante estos años 2021-2022, finalizando la restauración en 2022 gracias a un intenso trabajo del Ayuntamiento, consiguiéndose celebrar exposiciones públicas como la que nos ocupa.

Fuente: "Motivos de Toro" (F. Casas y Ruiz del Árbol)

Subir arriba
Normas y condiciones del servicio - Agregar a favoritos - Iniciar sesión